
FUNDACIÓN ALFRED NOBEL
Educación - Cultura - Recreación
Sabiduria - Solidaridad - Superación
Ofreciendo Oportunidades Para Mejorar La Calidad De Vida!!!




EN EL 2025 CELEBRAMOS NUESTRO
15° ANIVERSARIO
Agradecemos a todas y todos por acompañarnos en este viaje
#AprenderFacilYDivertido
#LosQuinceDeLaFAN
#DesdeLaVentana
MAYO DE 2025:
Nuestro mes del juego:
“Juegos Tradicionales de Colombia y Latam)
La Fundación Alfred Nobel presenta a la comunidad benficiaria del #TerritorioVivo del sur de Bogotá y de otros municipios del país el curso de #PreparacionPruebasCensales, con el cual se fortalecen las habilidades analíticas de las y los participantes.
NUESTRO OBJETIVO
La Fundación Alfred Nobel es una Organización No Gubernamental (ONG), sin animo de lucro, cuyo objetivo fundamental es:
OFRECER OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
de poblaciones en situación de vulnerabilidad y que tiene como área de influencia directa el sur de la ciudad de Bogotá D. C., especialmente las localidades entorno al rio Tunjuelito: Usme, Sumapaz, Ciudad Bolívar, Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe.
Nuestro actuar cotidiano se fundamenta en tres pilares:
Sabiduría - Solidaridad - Superación
Nuestros programas se desarrollan en los campos de:
Educación - Cultura - Recreación.

Contactanos:(+57)3003903414
(+57)3208156466
(+571)2001198


NUESTRA HISTORIA
A inicios del año 2006 y luego de un cumulo de actividades sociales desarrolladas en el sector de Usme, surge la idea de articular las diversas acciones de transformación social que se estaban desarrollando para la comunidad del sur de Bogotá en un proyecto denominado RETOMAR UNA META OLVIDADA, es así que Ana Murillo Muñoz y Raul Alfonso Ramos se dan a la tarea de liderar un equipo multidisciplinar entre los que se destacan Martha Ramos y Beatriz Murillo.
Como fruto de RETOMAR UNA META OLVIDADA, los líderes del proceso evidencian que en efecto la historia individual, familiar y del colectivo de los beneficiarios SI se puede cambiar, de tal modo que surge oficialmente la Fundación Alfred Nobel, e inicia actividades el 23 de marzo de 2010, como repuesta a necesidades de primer orden en el campo educativo, cuyo fin era la alfabetización de niños, niñas, jóvenes y adultos que a consecuencia de la situación de marginalidad fueron excluidos del sistema educativo. Mediante la gestión social se logró que un gran grupo retomara SU META OLVIDADA de aprender a leer, escribir, capacitarse e incluso llegar a la educación superior.
Del arduo trabajo social y como complemento del marcado lineamiento educativo que la Fundación Alfred Nobel realizaba con diversas poblaciones surge en 2011 el proyecto recreativo y en 2012 en proyecto cultural, proyectos que daban respuesta a situaciones de vulnerabilidad social de los sectores del borde urbano rural del sur de Bogotá, especialmente de las localidades de Usme, Ciudad Bolivar y Sumapaz.
Debido a las necesidades sociales y las exigencias de la comunidad, en el año 2013 la Fundación Alfred Nobel tiene una reestructuración en la que se transforman los antiguos proyectos en "direcciones". Desde este año, la Fundación Alfred Nobel cuenta con la Dirección Educativa, la Dirección Cultural y la Dirección Recreativa, cada una de ellas con proyectos que buscan brindar oportunidades para mejorar la calidad de vida.
Teniendo en cuenta las nuevas dinámicas de la era del conocimiento y de la cuarta revolución industrial, en el año 2019 la Fundación Alfred Nobel replantea la estrategia de las direcciones educativa, cultural y recreativa para alinear los proyectos con los retos de las tecnologías de la información y las comunicaciones, generando procesos transmedia que salgan del papel, amplíen las pantallas y refresquen el día a día de todas y todos los vinculados con la Fundación Alfred Nobel y el objetivo de "Ofrecer Oportunidades para Mejorar la calidad de Vida".
Nuestras direcciones y sus respectivos proyectos son:
Dirección Educativa;
Cuenta con proyectos que generan acceso, permanencia y éxito en el sistema educativo formal, además de oportunidades sociales.
-. Proyecto de Fortalecimiento Académico (En contra jornada escolar).
-. Proyecto de Multilingüismo (Sábados y vía redes sociales)
-. Proyecto de Asesoría en Orientación profesional a jóvenes de educación media.
-. Proyecto de Asesoría en Psicología Educativa.
-. Proyecto de Servicio Social Obligatorio.
-. Proyecto de Prácticas Profesionales.
Haz clic aquí para más información
Dirección Cultural;
Cuenta con proyectos que generan disfrute y acceso a espacios y obras de primer orden a nivel local, distrital, nacional e internacional, además del enriquecimiento personal de las y los beneficiarios.
-. Proyecto de Formación de públicos.
-. Proyecto de danzas.
-. Proyecto de artes plásticas.
-. Proyecto etnográfico y visibilización pluricultural.
Haz clic aquí para más información.
Dirección Recreativa;
Cuenta con proyectos que generan disfrute y acceso a espacios barriales, locales y distritales para el acondicionamiento físico de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
-. Proyecto de natación.
-. Proyecto vivamos nuestro parque.
-. Proyecto actividad física.
-. Proyecto Nobel Dorado
-. Proyecto de gimnasio etario
A partir del año 2024, la Fundación Alfred Nobel se adentra en el campo de la Inteligencia Articial (IA) para poder acceder aún más facil a herramientas que mejoren la calidad de vida de la población beneficiaria .
Haz clic aquí para más información
NUESTRO MISIÓN
La Fundación Alfred Nobel tiene como misión el ofrecer oportunidades para mejorar la calidad de vida, generando estrategias de desarrollo integral que potencien las capacidades individuales y colectivas como medio para la transformación social, haciendo que el #AprenderFacilYDivertido modifique el quehacer pedagógico y trascienda en el territorio, todo esto enmarcados en el respeto por el otro y por el medio ambiente.
NUESTRO VISIÓN
La Fundación Alfred Nobel tiene como visión ser una organización social responsable y comprometida con el desarrollo integral del ser, con unos sólidos principios fundamentados en el derecho a la igualdad, el cuidado del medio ambiente, el respeto por el otro, la comprensión y cohesión social para el empoderamiento individual y comunitario que generen bienestar en el territorio.
La Fundación Alfred Nobel es y será reconocida como una organización social dinámica, democrática, con espacios de participación en el ámbito barrial, local, distrital y nacional, abierta a la sinergias con otras organizaciones públicas y privadas, integrada por voluntarios cualificados, lideres y con capacidades de innovación social que se adapten a las necesidades cambiantes del territorio y
NUESTROS VALORES INSTITUCIONALES
La Fundación Alfred Nobel tiene como valores institucionales:
Sabiduría
Solidaridad
Superación
NUESTROS SIMBOLOS
ESCUDO
La Fundación Alfred Nobel cuenta con un escudo
de forma circular, en la parte superior con al
nombre de la fundación , en la parte inferior con
los valores de la institucionales y en el centro con
un átomo.
BANDERA
La Fundación Alfred Nobel cuenta con una bandera
conformada por tres franjas verticales, a los lados
de color azul y en en centro de color blanco, con el
escudo en la mitad de la franja blanca.

