top of page

CONCURSO

#EstoyLeyendo

#EstoyLeyendo

Es el concurso de lectura de  la Fundación Alfred Nobel, participar es muy fácil.

 

1.  Tomate una Selfie con la caratula del libro que estas leyendo, publicala en tus redes sociales o las de tus padres y etiquetala en las redes sociales de la Fundación Alfred Nobel.

2. Inscribete en el link de la Fundación Alfred Nobel.

 

3. Haz un pequeño comentario sobre lo que más te llamo la atención del libro, compartelo en las redes sociales de tus padres, hermanos mayores, familiares o amigos y etiqueta las redes sociales de la Fundación Alfred Nobel. 

4. Haz un pequeño video donde indiques que es lo que más te gusto del libro, invita a tus amigos y otros niños para que lean tu libro, compartelo en las redes sociales de tus padres y familiares, además de las redes de ls Fundación Alfred Nobel.

5. Comenta los videos de otros chicos que también están participando.

6.Disfruta porque ya estas ganado mucho, además podrás ganar visitas a teatro, museos, conciertos,campamentos y más.

Haz Clik en la portada y descarga el libro de microcuentos hecho por niños para niños

Portada.jpg

Top Nobel

La Fundación Alfred Nobel presenta el #TopNobel  en el que encontraras los libros sugeridos para una lectura espectacular,  si tienes una sugerencia para incluir en el TOP, sencillo, envíanos tu comentario en la sección CONTÁCTENOS.

#TopNobel PARA PITUFOS

-. Trash, El Monstruo de la basura:

Un cuento para aprender sobre la reducción de residuos, la reutilización de los objetos cotidianos y el reciclaje.

 

Indispensable para que los más jóvenes empiecen a tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

Un monstruo llamado Trash ha llegado a la ciudad más limpia del país, Urbaclín, y la ha llenado de basura por todas partes. Además ha hecho desaparecer a todos los barrenderos. Marta y sus amigos lucharán para que la ciudad vuelva a ser tan limpia como antes. ¿Lo conseguirán? Descarga el libro para saberlo.

-. Colorandia

Una historia entre dos mundos separados por un muro. El triste mundo en color gris y el divertido lugar donde reinan los colores.

¿Crees que los niños que habitan en cada uno de ellos podrán llegar a conocerse algún día? Descúbrelo leyendo el libro.

-. Sapo Y Sepo – Inseparables

Lü Sapo y Sepo son los mejores amigos del mundo, o siempre están juntos, jugando en la nieve con su trineo, buscando la esquina por donde aparece la primavera, compartiendo los helados en verano, barriendo las hojas en otoño.

Cinco magníficos cuentos sobre la amistad entre dos entrañables personajes, con las cuatro estaciones del año como hilo conductor.

-. Un cuento para la imaginación

Un cuento para la imaginación es un libro especial. Un juego. Un libro para soñar y para dejar volar la imaginación de los más pequeños. Un libro donde los niños participan. Es más, ellos son los protagonistas. Un libro que será diferente cada día.

El libro guía a los padres para volar junto a sus hijos por caminos desconocidos y sitios inolvidables.

#TopNobel PARA DESCENDIENTES

El Principito

El principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, que trata de la historia de un pequeño príncipe que parte de su asteroide a una travesía por el universo, en la cual descubre la extraña forma en que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad.

Capitanes Intrépidos (1897)

Es la única novela de ambiente americano de Rudyard Kipling (1865-1936) y fue precedida de una minuciosa tarea de preparación que incluyó visitas al puerto de Boston y al pueblo pesquero de Gloucester, amén de conversaciones con antiguos marinos, además del pertinente trabajo documental, a fin de adquirir un sólido conocimiento de la vida de los pescadores de los Grandes Bancos del Norte. Libro clásico de aventuras, la obra narra las peripecias de Harvey Cheyne, un niño malcriado e hijo de un multimillonario, que, tras caer al mar desde la cubierta de un lujosos vapor, es recogido por un barco de pescadores.

Donde Viven Los Monstruos (1963)

Cuento de Maurice Sendak trata en el que un niño travieso y un tanto rebelde, Max (Max Records), es castigado por molestar a su madre con la interpretación de un monstruo. Así, decide huir impulsivamente, navegando con un bote hacia un mundo habitado por monstruos.

El Libro De La Selva

El libro de la selva, nos relata historias fantásticas ficticias y como tal el mensaje es mínimo, al ser una obra de carácter meramente recreativo. La historia está centrada en Mowgli, un cachorro humano que, a falta de sus padres fue entregado por Bagheera, la pantera, a una manada de lobos para su cuidado.

#TopNobel PARA CAMPAMENTO ROCK

 

Colmillo Blanco

Colmillo Blanco era ingenioso y malo. Desarrolló una maldad, una rabia hacia los humanos, una agresividad, que sólo podía verse reflejada en los perros, porque trataba a los humanos como dioses, que lo dominaban todo. Ésta maldad y agresividad se vio más reflejada con Smith el hermoso.

Las Aventuras De Tom Sawyer

Las aventuras de Tom Sawyer es una novela del autor estadounidense Mark Twain publicada entre 1876 y 1878, actualmente considerada una obra maestra de la literatura. Relata las aventuras de la infancia de Tom Sawyer, un niño que crece durante el antebellum de la Guerra de Secesión en «St. Petersburg», una población ficticia, de la costa del río Mississippi inspirada en Hannibal, donde creció el autor.

Los Viajes De Guiliiver

Lo que Jonathan Swift, el escritor anglo-irlandés de lengua mordaz, presenta en su novela satírica Los viajes de Gulliver, es el colmo del absurdo para la literatura de la época. Gulliver parte cuatro veces de viaje como médico de abordo y las cuatro veces acaba entre civilizaciones extrañas que no solo tienen nombres que parecen trabalenguas, sino que, además, no podrían ser más singulares. Están los diminutos liliputienses con su gracioso aparato político, los gigantes del país de Brobdingnag y los espirituales y honorables laputanos, quienes, con toda seriedad, intentan convertir el hielo en pólvora y los pepinos, en rayos de sol. Por último, se encuentra con los simiescos yahoos y los racionales houyhnhnms, unos caballos inteligentes. 

Malditas Matemáticas

Alicia detesta las matemáticas y piensa que no sirven para nada hasta que un día un extraño personaje, que resulta ser Lewis Carroll, la lleva a conocer el País de los Números. En su fantástico viaje vivirá increíbles peripecias, como enfrentarse al monstruo del laberinto y adentrarse en un bosque de números arborescentes.

Las matemáticas son útiles y, además..., ¡muy divertidas!

#TopNobel PARA CLUB NOBEL UNIVERSITY

 

La prueba de amor:

El amor entre una damisela de un convento y un noble parece ser imposible, pero la primera vez que se conocieron quedaron profundamente enamorados. Sin importar su entorno fue un amor correspondido, pero resulta que sus estándares de vida terminarían por separarlos.

A la busca del tiempo perdido 

(À la recherche du temps perdu, en francés)

Es una novela de Marcel Proust, escrita entre 1908 y 1922 que consta de siete partes publicadas entre 1913 y 1927, de las que las tres últimas son póstumas. Es ampliamente considerada una de las cumbres de la literatura francesa y universal.

 

#TopNobel PARA CLUB DE PADRES Y CUIDADORES

En busca del tiempo perdido (1903)

Todo un clásico esta obra de Marcel Proust. Posiblemente lo más interesante de esta novela no es la historia que explica, sino cómo lo hace el autor. Un auténtico maestro que es capaz de enganchar al lector, pues éste se siente reflejado y atrapado en la lectura.

El diario de Ana Frank (1947)

El Diario de Ana Frank es uno de los textos más increíbles jamás escritos, que explica, desde el propio diario de la niña judía, como se escondió de los nazis durante la segunda guerra mundial. Finalmente, la niña que por aquel entonces tenía 13 años, estuvo en varios campos de concentración donde murió de tifus el 12 de marzo de 1945.

#TopNobel PARA CLUB NOBEL DORADO

Cien años de soledad (1967)

Una gran obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Según el diario le Monde (1999), se trata del libro en castellano más traducido y leído. De hecho, este diario lo colocó en el puesto 33 de los 100 mejores libros del siglo.

bottom of page